Saltar al contenido

Qué Modelo Y Marca De Monociclo Eléctrico Va Mejor Contigo

La tecnología ha dejado atrás los monociclos básicos de una rueda y pedales y le ha dado paso a nuevas tendencias tecnológicas como los monociclos eléctricos, sí, eléctricos. Industrias de innovación ofrecen estos nuevos productos como consecuencia de variantes como lo son el tráfico, la protección ambiental, medio de transporte útil y cómodo entre otras muchas variantes que se irán tratando a lo largo de este artículo.

Para utilizar este medio de transporte práctico tienes que contar con un buen equilibrio siendo un requisito casi que principal. Como para esta era tecnológica lo convencional ha quedado atrás ha dado paso a este nuevo monociclo con sensores de equilibrio.

El monociclo posee una sola rueda desenvolviéndose de manera autónoma gracias a que tiene un giroscopio que le permite al usuario tener el control de él en cada momento. Su empleo de uso no es de una dificultad alta más bien con una hora de uso podemos garantizar el desenvolvimiento del usuario con el producto.

Se basan en principios dinámicos que permiten que puedan ser dirigidos con estos principios logran que el producto posea un equilibrio de manera inteligente. Éste posee sensores de aceleración que le dan disposición al usuario de acelerar el paso del monociclo eléctrico.

La manera autónoma de este producto hace que se desplace lineal sobre los ejes de coordenadas, por supuesto cuentan con ángulos de inclinación permitiendo así giros sobre su mismo eje. Los monociclos eléctricos son inteligentes, amigos del medio ambiente y más ligeros, se pueden llevar fácilmente, haciendo más fácil los viajes diarios. Se dispone de varios modelos con una serie de características distintas con lo que se diferencian unos de otros.

Características del monociclo eléctrico

Los sitios donde venden monociclo eléctrico pueden ser Amazon , Alcampo , Decathlon , El Corte Inglés , Bricodepot , Norauto , Media Markt , Pixmania , Zara son . Todas empresas muy serias
Las características de estos productos van a depender de la marca y modelos que escojas al comprarlo pero aquí presentaremos las características generales de los mismos:

  • LED’s : Son componentes electrónicos que emiten luz en este caso son utilizados en diferentes botones que se encuentran en el monociclo y también las luces LED suele accionarse al poner en marcha el aparato, aunque de nuevo depende del tipo de modelo.
  • Botón de encendido/apagado: Este es el botón en donde se activa o desactiva el vehículo como su nombre lo indica.
  • Botón de bloqueo: Botón que se encarga de bloquear el producto cuando no está en uso como medida de seguridad por los pequeños de la casa y para evitar accidentes.
  • Pantalla digital: Muestra la información del aparato porcentaje de batería entre otros datos. Algunos modelos de monociclo no incluyen esta característica.
  • Sensores: Los sensores se ubican debajo de la alfombra y se ajustan automáticamente al modo de equilibrio cuando la persona pisa sobre ellos.

Antes de comprar un monociclo eléctrico: ¿que hay que tener en cuenta?

Aquí daremos algunos consejos antes de la comprar de uno de estos innovadores medio de transporte:

Table could not be displayed.

Capacidad y autonomía

Antes de elegir un modelo debes asegurarte cuál es tu peso y cuál es la capacidad máxima que posee el vehículo. Al comparar algunos de los monociclos eléctricos te darás cuenta que la mayoría admiten hasta 120kg de peso, por lo que si pesas más de esto, no es recomendable que uses el aparato antes mencionado.

Cuando hablamos de autonomía nos referimos a la distancia que puede recorrer este artefacto, es decir, cuántos kilómetros alcanza la batería antes de necesitar una recarga. La mayoría de los modelos estándar tienen de 20 a 25 km aunque hay modelos más avanzados que alcanzan los 35 kilómetros. La mayoría de las baterías se recargan rápidamente en 1.5 y 2 horas.

La velocidad máxima

Cada aparato es capaz de trabajar a una determinada velocidad máxima esto depende del modelo por eso debemos leer la velocidad del producto antes de adquirirlo. Los de gama baja cuentan con una velocidad máxima de entre los 3km/h hasta los 16 km/h, mientras que los nuevos modelos alcanzan los 25 km/h.

Traslado y comodidad

Dicho dispositivo no se puede adaptar al 100% a las estructuras como las escaleras, aceras y desniveles muy drásticos por eso se recomienda que busques un modelo que se adapte a tus necesidades como persona. Hay modelos en el mercado que cuentan con asas extensibles o fijas y así puedas manipularlo de manera más agradable.

También hay que tomar en cuenta que si usas este vehículo a diario tiene que ser ligero pero con un nivel de resistencia alto pero a su vez liviano. Varios de estos dispositivos incluyen bolsos para trasladarlos de una manera más fácil e independiente.

Accesorios

Estos aparatos tienen componentes y accesorios fundamentales para el buen funcionamiento del mismo, uno de ellos es el motor y este se trata como uno de los componentes fundamentales del vehículo ya que dependerá de él el desenvolvimiento de este dispositivo.

La importancia del motor radica en la dificultad del traslado por el tema de las subidas y el tránsito de distintos suelos se recomienda que elijas un monociclo que no posea menos de 500w de potencia para que puedas transitar de una manera eficaz.

En su gran mayoría de los modelos disponibles en el mercado tecnológico incluyen entre sus accesorios correas de aprendizaje y ruedas de seguridad para aquellas personas que están iniciando en la conducción de este dispositivo otros incluyen luz LED decorativa y la mochila para transportar tu monociclo.

Seguridad del Segway

Para poder manipular este equipo y darle uso hay que prevenir algunos accidentes y contar con precauciones de seguridad. Entre las tantas que hay estas son las más importantes:

  • Protecciones: Como ya sabemos este monociclo es una controversia actualmente hay para los más chiquitines de casa hasta para personas adultas e independientemente no importa la edad, hay que protegerse de caídas cuando estemos aprendiendo a manejarlo así que si te vas a montar en uno usa las protecciones necesarias como casco, rodilleras y coderas.
  • Velocidad: Tiene que tomar en cuenta que este ejemplar trabaja con sensores y puede que tomes una velocidad muy alta para esto tienes que optar un posición adecuada en tu cuerpo y pies. Para prevenir la posibilidad de caída por excesiva velocidad, el monociclo limita la velocidad máxima.
  • Inclinación: Cuando estés montado en el monociclo no puedes realizar una inclinación lateral muy brusca ya que el equipo cuenta con una fase de protección al usuario en donde el motor se detiene de manera inmediata evitando así que la rueda pueda causar algún daño físico.

Cuidados que debes darle al dispositivo

Se sabe que este es un artefacto eléctrico lleno de componentes que hacen posible su funcionamiento para ello hay que tener una serie de precauciones para garantizar su vida útil.

  • Trátalo con cariño: Es un medio de transporte no una pelota de tenis, con esto te quiero decir que tienes que manipularlo con cuidado no dejes que se caiga ni que reciba golpes muy fuertes.
  • Dale energía: Éste cuenta con una batería recargable y es fundamental que cuando cargues el dispositivo dejes que cargue en su máxima totalidad esto garantizará el rendimiento.
  • Protégelo del agua: Aunque los monociclos eléctricos son resistentes al agua, la batería no lo es, así que no permitas que tenga contacto con ella.

Cómo usar un monociclo eléctrico

Estas son las instrucciones para que aprendas a cómo utilizar dicho aparato:

  1. Elige un lugar adecuado para comenzar: si es primera vez que lo usas lo mejor será un terreno que sea plano, abierto y libre de obstáculos. Lleva puesto todo tu equipo de protección mientras conduzcas como casco, rodilleras y coderas para evitar lesiones.
  2. Debes asegurarte de que la energía de la batería sea suficiente y que no haya ningún tipo de sonido extraño o fuera de lo normal.
  3. Utiliza una mano para agarrar el mango y poner el vehículo en el suelo.
  4. Pulsa el botón de encendido si el modelo de monociclo que posees lo precisa.
  5. Mueve el vehículo hacia delante y hacia atrás las veces que sea necesaria para sentir la fuerza de la aceleración y la desaceleración.
  6. Monta un pie y luego el otro a la plataforma del monociclo.
  7. Mantén el equilibrio del centro de gravedad y comienza a realizar breves movimientos con tu cuerpo para ver cómo el dispositivo responde a ellos.
  8. Si quieres sentirte más seguro guíate con una pared como ayuda.
  9. Inclina suavemente tu cuerpo para girar en dirección izquierda o derecha.
  10. NO gires ni te inclines bruscamente podrías caerte.

Y con todas estas características no dudes en comprar un modelo eléctrico, pues, ya sabes lo útil que podría llegar a ser.

Otros artículos de interés
Mira estos otros artículos que seguro que te interesan:
Palabras relacionadas con monociclo eléctrico :
# Comprar por internet monociclo eléctrico Amazon o Ikea
# Ver precio monociclo eléctrico Lidl o Bricomart
# Opiniones monociclo eléctrico Decathlon o Norauto

Última actualización el 2021-11-26 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados