Contenido del artículo
El libro Los viajes de Gulliver narra una aventura perfecta tanto para niños como para adultos, pues en el país de los enanos y en el país de los gigantes hay lugar para todos; esta novela siempre trae buenos recuerdos a todo el que la lee. Su creador, Jonathan Swift superó el nivel de la visión crítica para la sociedad inglesa del siglo XVIII, así consiguió hacer reflexionar a jóvenes y a mayores sobre la época auge de la ilustración, pero que en el fondo lo que prevalecía era la decadencia e infelicidad del hombre.
Es una historia que no te puedes perder, Gulliver viaja a lugares famosos como Liliput, dode se ve atrapado por diminutos habitantes, visita Brobdingnag donde se ve rodeado de gigantes, e incluso va a la isla voladora de Laputa llena de científicos locos; acompáñalo en esta fabulosa aventura.
Sinopsis Los viajes de Gulliver
Los viajes de Gulliver inicia bajo la narrativa de un viejo cuyo nombre es Lemuel Gulliver, quien fue cirujano y capitán de diversos barcos, todo se cuenta en primera persona por el autor y el nombre del libro solo lo verás en el título ya que no se repite; se divide en 4 partes y cada parte representa un viaje diferente.
Trata las diatribas sociales de la época y hace duras críticas al ser humano y al mundo en general, pero contado de una forma que es agradable para los niños con mensajes que si el adulto lee comprenderá y también disfrutará. Habla directamente de graves defectos de la sociedad a través de aventuras muy intensas que lo convierten en una delicia narrativa para todas las generaciones de jóvenes lectores.
¿Por qué comprar Los viajes de Gulliver?
Los viajes de Gulliver fue escrita en 1726 y modificada en 1735, se trata de una sátira en prosa que se burla del género literario de relatos de viajes de forma muy ingeniosa, incrustándose especialmente en las burlas a la sociedad europea del momento en que fue publicado, con gran énfasis en la naturaleza humana.
Es la obra narrativa más larga del autor, y a lo largo del tiempo ha permanecido como un clásico de la literatura universal que todos deben leer ya que inspira a muchas cosas, alusiones, adaptaciones e imitaciones de toda clase, desde los más grandes hasta los más chicos.
Sobre el autor
Jonathan Swift nació en Dublín en el año 1667, era de familia poco adinerada y con muchos apuros económicos, aún así su madre hizo todo lo posible por conseguirle una buena educación, costeó sus estudios y en 1686 se graduó del Trinity College y tras 6 años se convirtió en pastor anglicano y comenzó a demostrar gran interés por la política, a la que le dedicó varias de sus obras literarias.
Como dato curioso, las dos lunas de MARTE, Fobos y Deimos fueron descubiertas en 1877 por el astrónomo Asaph Hall desde el observatorio naval de los Estados Unidos pero 150 años antes ya Swift las había descrito muy bien en su afamado libro Los viajes de Gulliver, algo que no puede ser una coincidencia.
Escribió en defensa de los irlandeses de forma anónima como gran parte de sus obras e incluso elaboró sátiras sarcásticas que fueron muy bien recibidas para la época y actualmente sigue siendo bien aclamada, una de ellas es la Modesta sugerencia para evitar que los hijos de los pobres sean una carga para sus padres y hacerlos provechosos para el público. Murió en 1745 en Irlanda, luego de haber sido declarado incapaz mentalmente en el año 1742.
Otras obras
Si bien la obra más destacada de Jonathan Swift es Los viajes de Gulliver, Swift hizo mucho más que eso. Por ejemplo se cree que es el creador del nombre de mujer Vanessa, pues en 1713 escribió un poema muy largo denominado Cadenus and Vanessa, que se convirtió en libro para el año 1726, lleno de anagramas y neologismos.
Vanessa surge de la referencia secreta a Esther Vanhomrigh, utilizando las sílabas iníciales de ambos nombres VAN-ES, y es el único creador de ese nombre, pues antes de esa referencia no hay registros de tal palabra propia.
Las otras obras principales de Jonathan que en ocasiones se vieron opacadas por su título más famoso, son: La batalla entre los libros antiguos y los modernos (1704), El comportamiento de los aliados (1711), El cuento del tonel (1713), Cartas del trapero (1724) y Una modesta proposición para impedir que los hijos de los pobres de Irlanda sean una carga para sus padres o para el país (1729)
Comprar Los viajes de Gulliver
No products found.
Opiniones de clientes
Juan Antonio
Excelente lectura para iniciar a los niños del colegio en este maravilloso hábito, muy educativos y reflexivos.
Pedro
Lo recibí en perfecto estado y el texto me ha encantando. Tapa de calidad, hojas resistentes y tipografía comprensible y legible a buena distancia.
Luisa María
Era justo la presentación que estaba buscando, la recibí en perfecto estado y superó mis expectativas. De la historia nada que decir, uno de los mejores clásicos universales de todos los tiempos.
Contenido de interés
Última actualización el 2021-11-26 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados