Saltar al contenido

Libros De Medicina

 

Los médicos suelen ser grandes inclinados a la lectura. No les queda otra, ya que tienen que estar continuamente actualizando sus conocimientos. Hay miles de libros de medicina, pero algunos son superiores a otros. En este artículo te enseñamos una selección de los libros de medicina más vendidos durante este 2020.

Medicina de urgencias y emergencias

Las tiendas donde venden libros de medicina pueden ser Amazon , Alcampo , Decathlon , El Corte Inglés , Bricomart , Leroy Merlin , Media Markt , Pixmania , Asos son . Todas empresas de confianza y seguras

Sinopsis

En esta nueva edición de Medicina de urgencias emergencias se llevará a cabo una revisión exhaustiva del contenido, sobre todo en aquellos aspectos relacionados con el diagnóstico y el tratamiento, siempre recogiendo la evidencia más actual. En esta 6ª edición vuelve a primar el enfoque práctico ofreciendo a los lectores soluciones a la diversidad de situaciones a las que tienen que hacer frente día tras día los profesionales de urgencias. Sus directores, los doctores Luis Jiménez Murillo y F. Javier Montero Pérez, han contado con la colaboración de especialistas de diversas áreas del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, así como con facultativos de urgencias de otros hospitales españoles.

Los autores llevan a cabo un enorme esfuerzo de síntesis en esta nueva edición aunque incluyendo todos aquellos aspectos novedosos y fundamentales que convierten a esta obra en una herramienta fundamental para todos los especialistas que trabajan en este área. Entre las novedades de esta nueva edición cabe destacar la inclusión de 6 nuevos capítulos y 5 nuevos casos clínicos, así como el acceso a imágenes a color en la sección de Dermatología. Medicina de urgencias y emergencias se dirige al especialista en Medicina de urgencias y emergencias, tanto de nivel hospitalario como extrahospitalario, así como a los médicos residentes de cualquier especialidad que recalan en los servicios de urgencias.

Anatomía humana para estudiantes de ciencias de la salud

Sinopsis

Obra que cubre la asignatura de Anatomía en diferentes grados de ciencias de la Salud, con una perfecta adecuación entre el texto y las imágenes. Sintetiza de forma muy apropiada los conocimientos básicos imprescindibles, partiendo de los conceptos anatómicos fundamentales para pasar posteriormente a desarrollar cada uno de los aparatos y sistemas. Cada sección concluye con una serie de ejercicios prácticos para valorar los conocimientos anatómicos adquiridos por el alumno. Refleja la experiencia de los autores para quienes la docencia basada en problemas clínicos es la forma más práctica de entender la aplicabilidad de los conceptos anatómicos. Está ilustrada con imágenes de Netter, lo que supone un gran valor añadido.

Vengo sin cita: Historias inconfesables de un médico de familia

Sinopsis

Vengo sin cita es un muestrario de situaciones reales pero rocambolescas, surrealistas, divertidas e incluso tiernas que hará las delicias de los sanitarios y de los lectores/pacientes que hayan pasado varias veces por la consulta de su médico… con o sin cita.

¿Imaginas lo que es ejercer la medicina hoy en día a la sombra de Google, sin el caché de House, el látigo de Grey ni el glamour de Clooney?

Teodoro Jarcia, Teo para los amigos, es médico de familia. Acaba de cumplir cuarenta y se siente en el ecuador de su vida. Si echa la vista atrás no solo es consciente del paso del tiempo, también de lo que la medicina ha influido en su manera de vivir. Para el doctor Teo, una persona normal tirando a hippie, no es fácil ser médico en la actualidad, pero lo sobrelleva como puede. Y es que la profesión ha cambiado mucho. Antes el médico era una persona respetable junto al alcalde y el cura. Ahora el alcalde es corrupto, el cura no tiene fieles y el médico se llama# Google.

Fernando Fabiani, @FernandoFabiani, médico de profesión, construye un relato sobre divertidas y sorprendentes anécdotas del mundo de la medicina, desde la carrera hasta la consulta diaria, partiendo de experiencias propias y de colegas del gremio. Ilustrado por Laura Santolaya, @P8ladas, y con sección invitada de @dijoelpacienteVengo sin cita es un libro que, sin perder en ningún momento el sentido del humor, aprovecha para abordar temas sanitarios de modo sencillo y que te arrancarán una sonrisa.

Historia negra de la medicina.

Sinopsis

Durante siglos, acudir al médico supuso más riesgos que beneficios. Se ignoraba casi todo sobre la anatomía y la fisiología humanas y todo sobre la microbiología; los diagnósticos carecían de rigor; y las soluciones terapéuticas se debían más a la superstición, la costumbre atávica o la veneración e imitación de supuestos maestros que a una eficacia empírica. Sangrías, enemas, trepanaciones y un sinfín de procedimientos terroríficos son la prueba de un desconocimiento que llega hasta bien entrado el siglo XIX y que la buena voluntad y la experiencia de los facultativos apenas podían paliar.

Quienes hemos nacido después podemos sentirnos afortunados. El despegue de la Medicina científica ha convertido la consulta y el hospital en lugares razonablemente seguros donde, en la medida de lo posible, los dolores se alivian y los males se curan. Esta Historia negra de la Medicina da cuenta, a través de una infinidad de casos con nombre y apellidos, de que no siempre fue así.

Terapias hoy inconcebibles o fármacos sin sentido causaron un sufrimiento que solo la pluma del doctor José-Alberto Palma, rica y amena en la narración, nos permite evocar con una sonrisa. José-Alberto Palma, nacido en Jaén, hijo, nieto y biznieto de médicos, es licenciado en Medicina, especialista en Neurología y doctor en Neurociencias por la Universidad de Navarra. Publica sus investigaciones, entre otras, en las revistas New England Journal of Medicine y Neurology y ha recibido los premios López Sánchez de la Real Academia Nacional de Medicina y el Don Summer’s Award de investigación en atrofia multisistémica.

En su faceta divulgativa es autor de El médico escéptico (2010) y Cómo tomamos las decisiones (2012), muy bien recibidas por su rigor científico y amenidad. De su afición por la historia de la Medicina, heredada de su padre, es fruto este libro. Vive en Nueva York, donde es profesor de Neurología en la New York University.

 

Libro De Medicina Más Vendido

obtener libros de medicina en línea

VER PRECIO EN AMAZON

 

Más libros de interés

Palabras relacionadas con libros de medicina :
# Comprar por internet libros de medicina Amazon o Ikea
# Ver precio libros de medicina Alcampo o Bricomart
# Opiniones libros de medicina Decathlon o Norauto

Última actualización el 2021-11-26 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados